Las bombas interpump de alta presión de agua son consideradas obras maestras en la ingeniería hidráulica. Sus funcionamientos garantizan una alta presión en lavados de superficies difíciles. A continuación, cosas que deberías saber de los usos correctos para evitar accidentes
Las bombas interpump cuenta con una serie de pistones diminutos que suben y bajan roboticamente de forma alternativa, similar a los movimientos de un motor en su función rotativa en base a su eje. Esta acción se debe a que varios pistones cilíndricos trabajan en 2 conjuntos, unos aspirando liquido y otros propulsándolo. La eficacia y el rendimiento a la hora de trabajar se hace notar en estas bombas ya que por ser de pistones son más eficaces que las de paletas o engranajes. Conoce cómo deben emplearse en el buen funcionamiento para evitar accidentes.
Consejos de uso para las bombas interpump:
1. Antes de ponerla en función aliméntala bien: el termino alimentarla significa en este caso esperar hasta que alcance una presión de 8 bares máximo, al mismo nivel o colocarse por debajo del mismo. Una mala alimentación puede provocar ruidos, vibraciones, incluso graves daños en el motor.
2. Asegúrate que el nivel de aceite sea el correcto antes de encender: se advierte que el primer cambio sea entre las primeras 50 horas de trabajo, mientras que los próximos se realizarán cada 500 horas. De lo contrario la maquina podría sufrir averías serias debido al recalentamiento y la desaceleración del sistema de la misma.
3. Presta atención a los valores de presión: tanto los valores de presión como la velocidad de rotación no puede superar los niveles previstos que se indican en la placa de cada uno de los modelos de las bombas interpump.
4. Debes contar con una válvula de regulación de presión: esto con el fin de evitar accidentes que puedan afectar tanto la bomba como a las personas. De igual forma es aconsejable contar con un manómetro que soporte escalas máximas. Es por eso que es recomendable la asistencia técnica para que puedan asesorarte con el tipo de válvula que debes elegir.
5. Coloca un tubo de impulsión apto para la presión: la obstrucción o las salidas muy pequeñas pueden provocar perdida de la potencia en la lanza.
6. Toma en cuenta el tipo de liquido y los cambios climáticos: debes tener cuidado de no dejar almacenado químicos dentro de la bombas, lo correcto seria que una vez que la hayas utilizado dejarla funcionando con agua limpia por intervalos de 5 a 10 minutos. De igual forma estar atento donde ubicas la bomba y los cambios climáticos que pueden surgir para evitar que se congele su interior.
Deja tu comentario